miércoles, 6 de noviembre de 2019

Los artistas


Los artistas siempre me parecieron de otra dimensión.

Cuando era joven, me acerque a ellos por uno de los que tuvo mucho que ver en la aparición de Arterias Urbanas, entre otres.
Este personaje que siempre dije que politicamente me hacia un ruido peligroso es aún uno de esos grandes artistas que conocí, el camba japonés Tito Kuramotto.
¿Pero quien me acercó a este señor al cual seguía en algunas galerias del poblao? Nada más y nada menos que la señora Silvia Rozsa, la hija del verdadero maestro de los maestros, Jorge Rozsa, ese rojo que contagió con su magia a muchos de nuestros grandes artistas veteranos.
Silvia produjo un programa que se llamaba Dialogarte, lo presentaba ella y a veces Tito...quienes lo armabamos y estabamos en la retaguardia eramos Gabrielita Camacho, gran cerebro esa mujer y tambien estaba ahí mi persona.
Para mi el editor, siempre fue el terror de los directores, peor cuando vos dirijiendo no sabes como se apreta un boton y no tienes la experiencia de generar un discurso, de resolver tiempos, de resumir saltos y esas cosas que se hacen.
Fue importante Dialogarte para mi, ahi conocí a los "Artistas" cruceños, llenos de todo y nada; tambien vi aparecer y crecer a otres nuevos creadores, los que al parecer se los trataba de frenar, pero con Gabi nos dabamos la forma de que aparezcan, de que sucedean en la pantalla, con alguna ayudita de la señora Silvia que tenia que cumplir plazos para que el programa salga en los tiempos acordados con los financiadores.

Los artistas siempre me parecieron interesantes, me gustó observarlos durante esa experiencia, y sin querer sé que dejamos documentos que la ordenada señora Silvia aun conserva y guarda.